Pregunta por el Descuento Madrugador

Inicia Sesión

Regístrate

Seguridad de la contraseña

Sugerencia: La contraseña debe ser de al menos doce caracteres. Para hacerla más fuerte usa mayúsculas y minúsculas, números y símbolos como ! " ? $ % ^ y ).

     
     
    Inicia sesión para poder ver el webinar.
    Jueves 17 de Octubre, 2019
    45 minutos

    La relación entre la imaginación y la técnica fotográfica

    Por Andrés Asturias y Mariano Vadillo. Moderado por: Clara de Tezanos

    Andrés Asturias
    Ver Biografía

    Nace en Guatemala, 1978. Vive y trabaja en Guatemala. Director y Fundador de Estudio A2 estudio creativo de fotografía, diseño, proyectos editoriales. Fundador y director de RARA, un publicación de arte, diseño y arquitectura. Fundador y director de La ERRE. Co-fundador de la Revista Itch. Fotógrafo profesional con mas de 20 años de experiencia trabajando para clientes como Saúl Méndez, UNICEF, Seis Arquitectos, PEPSI, Alessa Designs, Pisos El Águila, Cervecería Gallo, Ron Zacapa, entre otros.

    Como artista ha sido seleccionado Finalista del certamen Descubrimientos por PhotoEspaña (2007 y 2010), y ganador del Glifo de Plata en la XVI Bienal de Arte Paiz, representando a Guatemala en la VI Bienal del Istmo Centroamericano. Participó en exposición de Fotografía Latinoamericana, Encubrimientos, en el Instituto Cervantes, como parte del festival PhotoEspaña 2010. Seleccionado por el Programa de Arte del Banco Mundial para participar en la exposición El Cambio.

    Ha tenido a su cargo la revisión y edición fotográfica de la segunda y tercera edición del libro Eterna Primavera, Eterna Tiranía de la fotógrafa y periodista Jean-Marie Simon. Desde el 2011 tiene a su cargo el archivo y producción de obra de Julio Zadik incluyendo las exposiciones en el Museo de Arte Moderno en Guatemala, el Festival ESFOTO y la galería Arte + Arte en Buenos Aires.

    Su trabajo artístico ha sido exhibido en EEUU, China, Alemania, Italia, Holanda, México, Perú, entre otros. Su trabajo ha sido exhibido en sedes importantes como LACMA, Museo del Barrio en Nueva York, Instituto Cervantes en Madrid, Museo Marte en el Salvador. Asi como en festivales como PhotoEspaña, GRID Photo Festival en Ámsterdam, Bienal de Fotografía de Lima, Bienal de Arquitectura de Rotterdam, GuatePhoto, Foto 30 y ESFOTO.

    Mariano Vadillo
    Ver Biografía

    Mariano, fotógrafo y director de arte, trabajó en La Erre, Estudio A2. Colaborando con revistas como RARA e ITCH. Pasó después un tiempo trabajando en Europa como creativo y director de arte en Madrid y Berlin.

    Regresa a Guatemala a fundar su estudio de comunicación de marca y fotografía: MARICARMEN. Donde actualmente conceptualiza, desarrolla y crea identidades de marca, campañas publicitarias, contenido web y fotografía.

    Inicia sesión para sintonizar la transmisión.

    En esta conversación se profundizará sobre la importancia de la técnica fotográfica y sobre cómo forjar una base sólida de la técnica al momento de crear un cuerpo de trabajo. Se hablará del manejo de la luz natural y artificial, la cual es la materia prima de todo fotógrafo. La luz desde su naturaleza física, forma, color y su manera de incidir en cada uno de los elementos para transmitir a nivel conceptual y técnico la intención de su representación. Recomendaciones para poner en práctica técnicas en distintos tipos de imágenes y las necesidades de iluminación que requiera.

    Inicia sesión para sintonizar la transmisión.
    ticket

    Esta rifa ya fue realizada. Sintoniza los próximos webinars para poder participar.

    Para poder ver el webinar necesitas estar con la sesión iniciada

    Inicia Sesión

    Regístrate

    Seguridad de la contraseña

    Sugerencia: La contraseña debe ser de al menos doce caracteres. Para hacerla más fuerte usa mayúsculas y minúsculas, números y símbolos como ! " ? $ % ^ y ).

      La relación entre la imaginación y la técnica fotográfica

      Lista de personas participando en la rifa del webinar.


      NO HAY PARTICIPANTES EN ESTA RIFA

      ¿Estás seguro?