Descripción
Introducción a la Fotografía
Por Margo Porres, Andrea Pellecer y Juan Rodolfo García.
Desarrolla el manejo ágil de tu cámara y el conocimiento de la estética fotográfica a través de referentes históricos y prácticas supervisadas, mientras obtienes herramientas para iniciar tu práctica de creación de imágenes.
Cupo
15 alumnos
Inicia
20 de enero 2024.
🔥 ¡Más de 3,000 alumnos han tomado este curso!
Horario
Lunes y Miércoles, 6 – 9 pm
Martes y Jueves, 6 – 9 pm
Sábados, 8:30 am – 2:30 pm
Precio
Q3,960.
Disponible en Visacuotas sin recargo.


El objetivo del curso
Que logres interpretar el mundo de la fotografía por medio de la observación y discusión de referentes importantes, sepas manejar tu cámara en modo manual, que absorbas la teoría y completes las prácticas guiadas para luego generar imágenes relevantes y críticas.

Cada curso termina con una exposición de tu proyecto final, donde presentarás una serie formal y recibirás retroalimentación por tu docente.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo estudiar sin tener cámara?
Aunque aprender la teoría es una parte significativa de este curso, no vas a aprender a profundidad si no tienes una cámara durante las clases y al hacer los ejercicios por tu parte. Si es necesario que tengas una cámara para tomar este curso.
¿Qué cámara debería comprar para estudiar este curso?
Cualquier cámara a la que le puedas quitar el lente es suficiente para tomar el curso. Recomendamos fuertemente que lo tomes con una cámara digital. Es buena idea si inviertes en un buen trípode, aunque no es un requisito.
¿El curso es práctico?
Si, cada clase tiene una parte práctica y las prácticas de campo son una parte importante del curso, al igual que la excursión. La mayoría de clases tienen tanto teoría como práctica.
¿En dónde se imparten los cursos?
Todos los cursos son impartidos en el edificio de La Fototeca: Vía 6, 3-56, Zona 4. Edificio OEG.
¿Cuántos cupos hay disponibles?
Cada curso se imparte a grupos de 15 personas, aunque los cursos pueden variar.
¿Aceptan reembolsos o devoluciones?
Por ningún motivo aceptamos reembolsos, ni devoluciones del curso ya cancelado. Si tienes alguna emergencia o razón personal por la cual no puedas tomar el curso en las fechas establecidas del ciclo, puedes retomar el curso en el siguiente ciclo.
© Margo Porres

¿Qué vas a aprender?
Basándote en sesiones prácticas, vas a explorar la técnica, distintas fuentes de luz, estética de la imagen y su representación del mundo por medio del cuerpo y el espacio. Vas a aprender sobre los principales referentes que han hecho historia en el mundo de la fotografía. Vas a comprender cómo la postproducción digital y la gestión de imágenes complementan el estilo personal de cada estudiante, culminando en la edición y presentación de un proyecto final.
Módulo 1: El Mundo de la Fotografía
El mundo del arte se ha visto redefinido por cambios en la tecnología. La fotografía nos ha acompañado por casi 200 años. Desde entonces ha evolucionado hasta empapar nuestras vidas por completo.
3 temas
01 | Inspiración en referentes fotográficos |
02 | Una visión personal |
03 | Historia de la Fotografía |
Módulo 2: Técnica Básica de mi Cámara
¿Cómo podemos capturar la cantidad correcta de luz, mientras logramos que nuestra foto se vea como la imaginamos? Nuestra cámara puede ser una extensión de nuestra imaginación, siempre y cuando entendamos sus herramientas a profundidad.
11 temas
01 | ISO, Velocidad y Apertura |
02 | Modos Semiautomáticos: AV y TV |
03 | Modo Manual de Exposición |
04 | Compensaciones de Exposición |
05 | Tipos de medición de luz |
06 | Balance de Blancos |
07 | ¿Qué es un RAW y qué es un JPG? |
08 | Perfiles de Color: Adobe RGB vs sRGB |
09 | ¿Qué es el Histograma? |
10 | Adobe Lightroom: El Flujo de Trabajo Digital |
11 | Repaso de Exposición y Compensaciones |
Módulo 3: La Estética y la Óptica
¿Cómo podemos usar la estética de la imagen para hacer referencia a la infinidad de emociones y mensajes a las que tenemos acceso? Hay métodos para lograr fotos con impacto. Una vez conoces cómo encontrar un orden visual en una fotografía, tienes una nueva manera de ver el mundo a través del lente.
06 temas
01 | ¿Cuál es el nombre del lente de mi cámara? |
02 | Longitud Focal y los Tipos de Lentes |
03 | ¿Cómo afecta mi elección de lente a la estética de mis fotos? |
04 | Composición: Perspectiva, Tipos de encuadre, puntos de vista y elementos compositivos. |
05 | Características y clasificación de la luz y la sombra |
06 | Excursión: Práctica de Campo |

Módulo 4: El Retrato y la Narrativa
Desde el inicio de los tiempos hemos intentado representarnos visualmente, para contar historias y vernos reflejados. El retrato es poderoso y atractivo.
05 temas
01 | El Retrato: Inspiración y Canones de Iluminación |
02 | Referentes de Proyectos Fotográficos |
03 | Técnicas de Larga Exposición: El barrido y el lightpainting |
04 | Creatividad y Edición (fotolibros) |
05 | Exposición Final |

Fototecos practicando las compensaciones de exposición.
Conoce a tus docentes

Margo Porres
Martes y jueves
Bio
Vive y trabaja en la Ciudad de Guatemala. Artista visual y fotógrafa comercial. Completó sus estudios de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Rafael Landívar y posteriormente continuó su formación profesional en La Fototeca, donde se graduó del programa de Diplomado en fotografía y gestión de proyectos culturales. Actualmente co-dirige el estudio de fotografía Ana & Margo y trabaja en una de las galerías internacionales más importantes de la región.

Andrea Pellecer
Sábados
Bio
Licenciada en Diseño Gráfico con un posgrado Cum Laude en Dinámica Humana y Salud Mental. Su formación especializada en la imagen comenzó en la Escuela Activa de Fotografía (Ciudad de México) y actualmente continúa en La Fototeca, donde culminó el Diplomado en Fotografía y Gestión de Proyectos Fotográficos, el Programa Nueva Generación y otros como Universos Transportables y El Discurso Visual. Ha expuesto su trabajo en la publicación PRISMA, el Festival Guatephoto y Estado de Emergencia 2015. Constantemente explora diversos campos de la producción artística como la ilustración, los medios alternativos y la música. Actualmente profundiza en el arte del retrato fineart por encargo.

Juan Rodolfo García
Lunes y miércoles
Bio
Fotógrafo guatemalteco, sus estudios fotográficos se desarrollaron en La Fototeca donde se graduó del “Diplomado en Fotografía y Gestión de Proyectos Fotográficos”, para luego estar a cargo de la coordinación académica e impartir clases tanto en La Fototeca como en cursos personalizados, desde 2016. Actualmente se dedica principalmente a la fotografía comercial, colaborando con Rev Studio, GemRocks, Gento Coffee, Bang Bang POP, Studio Atlas Design, theeleventh, entre otros.



Estas fotos han sido elegidas para la promoción de Introducción a la Fotografía por demostrar los principios básicos fotográficos que aprenderás en el curso.
Lugar
Vía 6, 3-56, Zona 4. Edificio OEG. Ciudad de Guatemala
Duración
15 sesiones de 3 horas (45 horas en total)
Secciones
Lunes y Miércoles
Inicia 22 de enero
Martes y Jueves
Inicia 23 de enero
Sábados
Inicia 20 de enero
Precio
Q3,960
Visacuotas disponibles sin recargo
Requerimientos
Cámara con funciones manuales y materiales para prácticas. Trípode.
Cupo Limitado
15 estudiantes por sección
Horario
Entre semana
6 – 9 pm
Sábados
8:30 am – 2:30 pm

© Juan Rodolfo García para REV Studio.
