¡Pregunta por el descuento EARLY BIRD!

Inicia Sesión

Regístrate

Seguridad de la contraseña

Sugerencia: La contraseña debe ser de al menos doce caracteres. Para hacerla más fuerte usa mayúsculas y minúsculas, números y símbolos como ! " ? $ % ^ y ).

     
     

    PILARES

    -Conceptos digitales teóricos
    -Manejo de archivo y lenguaje digital (Adobe Bridge y Camera Raw)
    -Gestión del archivo fotográfico Workflow y herramientas de trabajo (Adobe Photoshop)
    -Técnicas avanzadas de postproducción
    -Proceso de impresión
    -Técnicas aplicadas
    -Selección y montaje

    SINOPSIS

    Los cursos de Postproducción se basan en una dinámica teórica-práctica para la representación y realización correcta de un proyecto fotográfico digital. A través de la utilización del Software, programas de Adobe, y herramientas específicas para la postproducción, los alumnos optimizarán los resultados finales de sus imágenes en distintas ramas de la fotografía. Se abordará detalladamente el work-flow digital así como la explicación de conceptos básicos de los programas de edición y retoque para la mejora o corrección de errores. Por último el alumno aprenderá a preparar sus archivos para impresión y así tener el control de su trabajo fotográfico desde la toma, la postproducción e impresión de sus fotografías. La imaginación de cada estudiante en la creación de sus imágenes cobrará vida y serán plasmadas en la impresión de sus fotografías. 

    DURACIÓN

    Cursos de 2.5 horas semanales (25 horas totales)
    -Postproducción I
    -Postproducción II

    DOCENTE

    Roberto Andrés

    Con más de 10 años de experiencia, después de haber estudiado fotografía en La Fototeca, Roberto Andrés encuentra su nicho comercial en el retrato beauty. Sin embargo, considera que esta rama de la fotografía es una manifestación del idealismo artístico. En este caso, el idealismo artístico representa la realidad exaltando la belleza natural de la persona fotografiada a través de la sensibilidad del artista. En su trabajo busca presentar un retrato con alto valor estético, elegancia y equilibrio. Por esta razón, Roberto Andrés, le da mucha importancia dentro de su proceso creativo a la post producción fotográfica. En el 2020 funda poststudio.ca, el primer estudio de retoque en Guatemala, con el cuál busca elevar el estándar de las fotografías creadas en la región dándole la opción a artistas de tercerizar su retoque.

    Ha trabajado con clientes como Studio Frijol, Klap Studio, Revista Scuro, Revista Amiga, así como con fotógrafos de Guatemala, Centroamérica y Estados Unidos.

    Instagram

    PILARES

    • Conceptos digitales teóricos 
    • Manejo de archivo y lenguaje digital (Adobe Bridge y Camera Raw)
    • Gestión del archivo fotográfico Workflow y herramientas de trabajo (Adobe Photoshop)
    • Técnicas avanzadas de postproducción 
    • Proceso de impresión
    • Técnicas aplicadas
    • Selección y montaje

    DURACIÓN:

    Cursos 2.5 horas semanales (25 horas totales)

    Ver relacionado:

    SINOPSIS

    Los cursos de Postproducción se basan en una dinámica teórica-práctica para la representación y realización correcta de un proyecto fotográfico digital. A través de la utilización del Software, programas de Adobe, y herramientas específicas para la postproducción, los alumnos optimizarán los resultados finales de sus imágenes en distintas ramas de la fotografía. Se abordará detalladamente el work-flow digital así como la explicación de conceptos básicos de los programas de edición y retoque para la mejora o corrección de errores. Por último el alumno aprenderá a preparar sus archivos para impresión y así tener el control de su trabajo fotográfico desde la toma, la postproducción e impresión de sus fotografías. La imaginación de cada estudiante en la creación de sus imágenes cobrará vida y serán plasmadas en la impresión de sus fotografías. 

    DOCENTE

    Roberto Andrés

    Con más de 10 años de experiencia, después de haber estudiado fotografía en La Fototeca, Roberto Andrés encuentra su nicho comercial en el retrato beauty. Sin embargo, considera que esta rama de la fotografía es una manifestación del idealismo artístico. En este caso, el idealismo artístico representa la realidad exaltando la belleza natural de la persona fotografiada a través de la sensibilidad del artista. En su trabajo busca presentar un retrato con alto valor estético, elegancia y equilibrio. Por esta razón, Roberto Andrés, le da mucha importancia dentro de su proceso creativo a la post producción fotográfica. En el 2020 funda poststudio.ca, el primer estudio de retoque en Guatemala, con el cuál busca elevar el estándar de las fotografías creadas en la región dándole la opción a artistas de tercerizar su retoque.

    Ha trabajado con clientes como Studio Frijol, Klap Studio, Revista Scuro, Revista Amiga, así como con fotógrafos de Guatemala, Centroamérica y Estados Unidos.

    Instagram