Pregunta por el Descuento Madrugador

Inicia Sesión

Regístrate

Seguridad de la contraseña

Sugerencia: La contraseña debe ser de al menos doce caracteres. Para hacerla más fuerte usa mayúsculas y minúsculas, números y símbolos como ! " ? $ % ^ y ).

     
     

    Introducción a la Fotografía

    Impartido por Margo Porres, Andrea Pellecer y Juan Rodolfo García. Inicia octubre 2023.

    Iluminación de Estudio

    Impartido por Victor Martínez. Inicia octubre 2023.

    Inscripciones abiertas para octubre 2023.


    ¡Próximo Open House Noviembre 2023!

    Asiste al conversatorio con los docentes Andrea Pellecer, Margo Porres, Juan Rodolfo García y Víctor Martínez. La entrada es gratuita.


    Suscríbete a nuestro boletín

      Creemos en el poder de la fotografía. Creemos en crear diálogos abiertos a través de un lenguaje universal. Creemos que el arte y la fotografía le dan sentido a la vida. Creemos en estimular la creatividad de las personas. Creemos que una mente abierta, sensible y consciente puede cambiar el mundo.

      Somos una Escuela y Centro de Fotografía Contemporánea.

      Gestionamos talleres, programas y diplomados; organizamos charlas, exhibiciones y eventos culturales; producimos festivales, realizamos publicaciones editoriales del trabajo de fototecos, conectamos a fotógrafos, coleccionistas, instituciones, entusiastas y público en general;

      10 años de liderar una comunidad de fotógrafos.

      • Carta del Director

        Carta del Director Este texto fue publicado inicialmente en el libro «Lenguajes de Luz: Dos Siglos De Fotografía En Guatemala (1844-2018)», en Guatemala, noviembre de 2018. Diez años han pasado como un flash y durante toda una década, el Centro y Escuela de Fotografía Contemporánea La Fototeca, se mantiene fiel a su misión de educar, promover,…

        Continua leyendo

      • La Fototeca y su aporte al desarrollo de la fotografía en Guatemala: Identidad, Registro, Comunidad

        Este texto fue publicado inicialmente en el libro «Lenguajes de Luz: Dos Siglos De Fotografía En Guatemala (1844-2018)», en Guatemala, noviembre de 2018. La idea de una escuela de fotografía en Guatemala, incluso en la primera década del siglo XXI, no solo resultaba novedosa sino que también constituía una ruptura. Resultaba novedosa porque el panorama…

        Continua leyendo

      • Retrato de una Historia de Luz

        Retrato de una Historia de Luz Este texto fue publicado inicialmente en el libro «Lenguajes de Luz: Dos Siglos De Fotografía En Guatemala (1844-2018)», en Guatemala, noviembre de 2018. Ningún proyecto grande fue fácil, ningún movimiento importante inició sin cierta fricción elemental. Las transformaciones que dejan huella son aquellas que han experimentado, de alguna manera,…

        Continua leyendo

      Aprende de profesionales destacados en su área.

      Luis González Palma

      Nace en Guatemala 1957, vive y trabaja en Córdoba, Argentina. Entre sus exposiciones personales se pueden mencionar: The Art Institute of Chicago (USA); The Lannan Foundation, Santa Fe, (USA); The Australian Centre for Photography, Australia; Palacio de Bellas Artes de México;

      Mariano Vadillo

      Mariano, fotógrafo y director de arte, fundador del estudio Merz.

      Mauricio González

      Diseñador guatemalteco, fundador del estudio de diseño y desarrollo web Caramba Moreno, co-fundador de Central de Artes y Pop The Tote.

      Victor Martínez

      Productor de fotografía con fines artísticos y material visual para reconocidas marcas en el área comercial, manipulación de exposición y color.

      Renato Osoy

      Juan Rodolfo García

      Sus estudios artísticos se desarrollaron en La Fototeca, talleres con artistas internacionales, postproducción, “Diplomado en Fotografía y Gestión de Proyectos Fotográficos”.

      Tres festivales que han puesto a Guatemala en el centro del mapa.

      Buscamos crear un movimiento cultural que tenga un impacto significativo en el mundo.

      Educamos una nueva generación de fotógrafos a través de distintas propuestas formativas y una plataforma dedicada al desarrollo, documentación y promoción de la imagen.

      Guatephoto 2018

      Premio Nacional y la documentación de la historia de la fotografía en un libro de colección: Lenguajes de Luz

      visitar sitio

      Guatephoto 2015

      15 finalistas del Premio Internacional de Foto y otros 15 del Premio Internacional al Fotolibro

      visitar sitio

      Guatephoto 2012

      960 fotógrafos de 72 países participaron en el Premio Internacional de Fotografía

      visitar sitio